MISIÓN AL 2028

Formar profesionistas en un ambiente educativo, inclusivo, solidario con el entorno y el cambio climático que valora la interculturalidad y el desarrollo humano integral en un contexto que le permita involucrarse en las actividades regionales y globales mediante una preparación basada en la transdisciplinariedad.

VISIÓN AL 2028

Somos una institución certificada por entes internacionales que nos acreditan como formadores de profesionales con pensamiento crítico, humanístico y de investigación que se integren a las nuevas políticas emergentes y a las demandas del entorno regional y global que permita la reedificación de los pueblos originarios a través de un trabajo comunitario.                                                                                                          

POLITICA DE CALIDAD

En la UIEPA, estamos comprometidos con la excelencia en prestación de servicios educativos, promover la movilidad académica, la mejora continua de los procesos y la gestión de la propiedad intelectual del desarrollo científico, tecnológico y de innovación que permitan reedificar los pueblos originarios a través del trabajo comunitario regional. El Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), basado en normas ISO 9001:2015 e ISO 21001:2018, nos guía en el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios, así como en la satisfacción de las necesidades y expectativas de todas las partes interesadas. Fomentamos un ambiente de trabajo inclusivo que valora la interculturalidad, asegura la calidad y pertinencia de nuestros servicios educativos en un contexto regional y globalizado.

VALORES

  • Imparcialidad
  • Transparencia
  • Sustentabilidad
  • Bien común
  • Honradez
  • Interculturalidad
  • Respeto
  • Honestidad
  • Responsabilidad
  • Paridad de género
  • Efectividad
  • Ética
  • Civismo
  • Legalidad
  • Inclusión

OBJETIVOS

  • OBJETIVO ACADÉMICO: aumentar el índice de eficiencia terminal.
  • OBJETIVO VINCULACIÓN Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: aumentar la eficiencia de los convenios.
  • OBJETIVO PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN:
    • Mejorar el grado de satisfacción de la evaluación de los servicios universitarios.
    • Mejorar el grado de satisfacción de la evaluación docente.
  • OBJETIVO ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS: aumentar el porcentaje de personal capacitado en el cumplimiento de sus funciones.